top of page
_MGL8005.jpg

¡Conoce tus derechos!


 

¿Qué puedes hacer?

​¡Es esencial conocer y ejercer tus derechos!
Aquí te brindamos información clave para protegerte y cuidar de tu familia.
 

Tienes derecho a quedarte en silencio.
Si quieres usar ese derecho, dilo en voz alta.

 

casa.png

Puedes negar permiso para que registren tu persona, vehículo o casa.

1415671.webp

  Si no estás bajo arresto, tienes derecho a retirarte de manera calmada.

¿Qué puedes hacer?

 

¡Conoce tus derechos!

Entiende cuales son tus derechos al interactuar con la policía.

  •  Tienes derecho a guardar silencio si te interroga un oficial de policía.

  • No estás obligado a revelar tu estatus migratorio a la policía local o agentes federales, salvo en ciertas situaciones.

Aquí tienes un enlace a materiales útiles sobre qué hacer si te detienen: ACLU Conoce tus Derechos.

​

Haz un plan para tu familia: 

Si un miembro de tu familia es detenido o deportado, es posible que no pueda cuidar de sus hijos o decidir sobre sus bienes. En estos casos, es importante tener documentos legales que otorguen poder a un familiar o amigo de confianza.

Consulta esta guía del Florence Project sobre cómo hacer un plan familiar.

​

Obtén buen asesoramiento legal: 

Este es el momento de hablar con un abogado de inmigración calificado sobre las opciones que tú y tu familia podrían tener para obtener un estatus legal. Ten cuidado con los "notarios" o negocios que prometen conseguir un estatus legal si pagas una tarifa alta, ya que muchas veces son fraudes.

​

Mantente informado: 

Revisa frecuentemente nuestro sitio web para estar al día con las noticias sobre la Propuesta 314 y otras leyes de inmigración.

¡Qué hacer si ICE…!

Gracias a la ACLU, contamos con una serie de videos educativos que muestran situaciones de la vida diaria en las que podrías encontrarte con agentes de inmigración. A través de historias ficticias basadas en hechos reales, aprenderás qué hacer en estos casos:

¡Este canal estará disponible próximamente!
bottom of page